Tragedia de Numancia by Miguel de Cervantes
autor:Miguel de Cervantes
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Teatro
ISBN: 9783945282472
editor: Clásicos Hispánicos
publicado: 2015-04-17T00:00:00+00:00
Jornada tercera
Escena primera
(Interlocutores: Cipión, Yugurta y Mario.)
Cipión.— En forma estoy contento en mirar cómo
corresponde a mi gusto la ventura,
y esta libre nación soberbia domo [1115]
sin fuerzas, solamente con cordura.
En viendo la ocasión luego la tomo,
porque sé cuánto corre y se apresura;
y si se pasa, en cosas de la guerra,
el crédito consume y vida atierra. [1120]
¿Juzgábades a loco desvarío
tener los enemigos encerrados
y que era mengua del romano brío
no vencerlos con modos más usados?
Bien sé que lo habrán dicho; mas yo fío [1125]
que los que fueren pláticos 124 soldados
dirán que es de tener en mayor cuenta
la victoria que menos es sangrienta.
¿Qué gloria puede haber más levantada
en las cosas de guerra que aquí digo, [1130]
que, sin quitar de su lugar la espada,
vencer y sujetar al enemigo?
Que cuando la victoria es granjeada
con la sangre vertida del amigo,
el gusto mengua que causar pudiera [1135]
la que sin sangre tal ganada fuera.
(Aquí ha de sonar una trompeta desde el muro de Numancia.)
Yugurta.— Oye, señor, que de Numancia suena
el son de una trompeta, y me asiguro
que decirte algo desde allá se ordena,
pues el salir acá lo estorba el muro. [1140]
Caravino se ha puesto en una almena
y una señal ha hecho de seguro;
lleguémonos más cerca.
Cipión.— Sea, lleguemos.
Mario.— No más, que desde aquí le entenderemos.
(Pónese Caravino encima de la muralla, con bandera blanca puesta en una vara.)
Caravino.— ¡Romanos! ¡Ah, romanos! ¿Puede acaso [1145]
ser de vosotros esta voz oída?
Mario.— Puesto que más la bajes y hables paso,
cualquiera tu razón será entendida.
Caravino.— Decid al general que acerque el paso
al foso, porque viene dirigida [1150]
a él una embajada.
Cipión.— Dila presto,
que yo soy Cipïón.
Caravino.— Escucha el resto.
Dice Numancia, general prudente,
que consideres bien que ha muchos años
que entre la nuestra y tu romana gente [1155]
duran los males de la guerra estraños,
y que, por evitar que no se aumente
la dura pestilencia destos daños,
quiere, si tú quisieres, acaballa
con una breve y singular batalla. [1160]
Un soldado se ofrece de los nuestros
a combatir cerrado en estacada 125
con cualquiera esforzado de los vuestros,
por acabar contienda tan pesada;
y si los hados fueren tan siniestros [1165]
que el uno quede sin la vida amada,
si fuere el nuestro, darse ha la tierra;
si el tuyo fuere, acábese la guerra.
Y por seguridad deste concierto
daremos a tu gusto los rehenes. [1170]
Bien sé que en él vendrás, porque estás cierto
de los soldados que a tu cargo tienes,
y sabes que el menor, en campo abierto,
hará sudar el pecho, el rostro y sienes
al más aventajado de Numancia, [1175]
ansí que está sigura tu ganancia.
Porque a la ejecución se venga luego,
respóndeme, señor, si estás en ello.
Cipión.— Donaire es lo que dices, risa, juego,
y loco el que pensase de hacello. [1180]
Usad el medio del humilde ruego,
si queréis que se escape vuestro cuello
de probar el rigor y filos diestros
del romano cuchillo y brazos nuestros.
La fiera que en la jaula está encerrada [1185]
por su salvatiquez 126 y fuerza dura,
si puede allí con maña ser domada
y con el tiempo y medios de cordura,
quien la dejase ir libre y desatada
daría grandes muestras de locura. [1190]
Bestias sois, y por tales, encerrados
os tengo donde habéis de ser domados.
Mía será
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Aprendizaje y enseñanza de idiomas | Creación literaria y redacción de textos |
Diccionarios | Gramática |
Lingüística | Periodismo |
Retórica y oratoria |
La conquista de América contada para escépticos by Juan Eslava Galán(1738)
Borges by Adolfo Bioy Casares(1351)
Autobiografía by Charles Chaplin(1309)
Cartas by Jane Austen(1240)
Narraciones extraordinarias by Edgar Allan Poe(1223)
1222 by Anne Holt(1220)
Leyendas (Ilustrado) by Gustavo Adolfo Bécquer(1123)
Brand by Henrik Ibsen(1123)
2666 by Roberto Bolaño(1113)
Sangre y arena by Vicente Blasco Ibáñez(1112)
¡Indignaos! by Stéphane Hessel(1091)
El 19 de marzo y el 2 de mayo by Benito Pérez Galdós(1089)
Fahrenheit 451 by Ray Bradbury(1082)
Papel creativo 6 | Cartonaje y encuadernación by Autora Ada Muñoz(1076)
El Plan Infinito by Isabel Allende(1063)
Orlando furioso (trad. J. M. Micó) by Ludovico Ariosto(1048)
Platón I by Platón(1034)
Libro de estilo de la lengua española by Real Academia Española(1019)
4 3 2 1 by Paul Auster(1011)